En la última sesión del
Comité Técnico de Trabajo (CTT) sobre La Oroya, la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS) expuso sobre el Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). Ello, como parte de los acuerdos
establecidos en la reunión anterior del comité, realizada el 18 de noviembre.
El representante de la SBS,
Miguel Rivera, informó que en 2014 el monto recaudado a través de dicho fondo
ascendió a 61 millones 733 mil 491 nuevos soles. Y señaló que el pasado 23 de julio, se distribuyó el pago de
este fondo a 22 mil 096 pensionistas. De este grupo, 20 mil 731 pensionistas
pertenecen al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y mil 365 al Sistema Privado
de Pensiones (SPP).
En la nota publicada por el
Ministerio de Energía y Minas de Perú se explica que el FCJMMS se constituye
con el aporte del 0,5% de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas
y siderúrgicas. Además, este fondo beneficia solo a los trabajadores del sector
que están afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o al Sistema Privado
de Pensiones (SPP), y que se jubilan bajo el amparo de la Ley N° 25009 o la Ley
N° 27252.
Los integrantes del CTT
acordaron sostener una reunión de evaluación de las presentaciones realizadas
anteriormente sobre el mismo tema, a cargo de la Superintendencia Nacional de
Aduana y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Oficina de Normalización
Previsional (ONP). Esto con el fin de consensuar las interrogantes planteadas referidas a las
funciones que competen a cada una de ellas
y remitirlas a la entidad competente.
De otro lado, el
representante de los trabajadores de la Unidad Minera Cobriza, Amid Yangali,
manifestó su preocupación por la información recibida por parte de la empresa
DIRIGE, respecto al no pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a
los trabajadores, recomendando que esos
actos deban ser advertidos a los trabajadores,
previo a su implementación.
Del mismo modo, Luis
Castillo, dirigente de los trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya,
indicó que continúan las reuniones con los representantes de DIRIGE ante el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para llegar a un acuerdo sobre
las medidas laborales emprendidas por la administradora concursal.
En la reunión del CTT
también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Energía y Minas
(MEM), el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Trabajo.
La próxima sesión está
programada para el 7 de diciembre en la sede del MEM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna queja y/o comentario en relación a la publicación realizada puedes realizarla a través de este espacio.