Eso sí, precisó que las concesiones que se otorgarán serán no metálicas, mientras que se mantendrán suspendidas las metálicas, consigna América Economía.
"Es muy posible que a partir de enero ya tengamos las cosas en orden y comencemos a ver todas las peticiones de extracción (...) que cumplen con la ley" para su aprobación, dijo el funcionario.
En la actualidad existen 152 concesiones para la extracción de materiales no metálicos y 15 para extracción de metales que se encuentran activas, según precisó Grimaldo, agrega la publicación.
Por su parte, el presidente de la Cámara Minera de Panamá, Zorel Morales, afirmó que el sector minero metálico calcula que en Panamá existen alrededor de USD 200.000 millones en reservas probadas y conocidas en el país, afirma América Economía.
Respecto a los desafíos para el desarrollo de la industria minera en Panamá, Morales dijo que el principal desafío es la adecuación institucional. "Nosotros no tenemos en este momento una entidad con la capacidad técnica y con la jerarquía suficiente para supervisar lo que es el sector minero en Panamá".
Fuente: Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna queja y/o comentario en relación a la publicación realizada puedes realizarla a través de este espacio.