Además, las autoridades detuvieron a tres personas cuando realizaban actividades de minería ilegal. Fueron identificadas como Julio Feliciano Torres Olave (61), Jaime Pimentel Torres (35) y William Zevallos Salas (29), quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Ica.
En el operativo participaron más de 300 policías, seis fiscales ambientales del Ministerio Público, procuradores de los ministerios del Ambiente y del Interior y personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), precisó el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí.
Indicó que se contó con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú en el transporte, en helicóptero, de los policías, a quienes se insertó en la zona de interdicción, generando así el factor sorpresa respectivo.
Tras recordar que en marzo del año pasado se realizó una acción de interdicción en la zona citada, que permitió destruir maquinaria y equipos valorizados en más de 400 mil dólares, el funcionario señaló que en el operativo se halló un remanente de la ilícita actividad del 30 por ciento de lo que se encontró anteriormente.
Por ello se espera haber erradicado la minería ilegal al 100 por ciento, expresó para destacar que se cuenta con el apoyo del SERNANP en el control y vigilancia de la reserva.
El operativo conjunto permitió incautar y destruir 507 sacos de mineral metálico, 22 cartuchos de dinamita, 18 campamentos, 12 carretillas, 10 cascos de seguridad, nueve tanques de agua, ocho motores, cuatro baterías, igual número de palas y poleas, una compresora de aire y un balón de gas, así como 2,000 metros de manguera, 1,500 metros de cuerda, 2,420 metros de cable acerado, y 2,000 metros de cable eléctrico. También se eliminaron 200 galones de combustible.
Fuente: Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna queja y/o comentario en relación a la publicación realizada puedes realizarla a través de este espacio.