Durante el tercer trimestre de
2015, el grupo Antofagasta Minerals –brazo minero de Antofagasta plc– obtuvo
una producción de 157.000 toneladas de cobre en las ahora cuatro operaciones
mineras bajo su control: Michilla, Los Pelambres, Centinela y Antucoya. Esta
última inició su puesta en marcha en septiembre.
La minera resaltó que comparado
con el trimestre anterior, la producción de cobre total del Grupo se mantuvo
estable, a pesar de una baja en las leyes de minerales sulfurados en Minera
Centinela. Debido a lo anterior, en los primeros nueve meses del año
Antofagasta Minerals registró una producción de 460.400 toneladas de cobre
fino, lo que representa una caída de un 11,4% comparado con el mismo período de
2014. Esta disminución se explica por menor producción de cobre en Minera Los
Pelambres (8,9%) y Minera Centinela (11,8%).
Por otra parte, en el periodo
entre julio y septiembre de este año, el costo neto de caja disminuyó un 11,3%
en comparación con el trimestre anterior, a US$1,42 por libra. Esta reducción
se logró gracias a los avances registrados en el programa de disminución de
costos, a menores gastos en los insumos necesarios para la producción,
especialmente la energía, y por efectos del tipo de cambio.
Sin embargo, durante los
primeros tres trimestres de 2015, el costo neto de caja, que descuenta de los
costos los ingresos obtenidos por la venta de sub-productos, como el molibdeno,
oro y plata, fue US$1,49 por libra, cifra un 3,5% más alta que el mismo periodo
de 2014, debido principalmente al menor precio del molibdeno y del oro.
Producción de subproductos
La producción de molibdeno
durante los primeros nueve meses de este año fue de 7.300 toneladas, un aumento
del 32,7% con respecto al mismo periodo del 2014. El aumento en la producción
de molibdeno se debe principalmente a la explotación, dentro del rajo de Los
Pelambres, de una zona con una mayor ley de este metal.
En tanto, la producción de oro
alcanzó a 158.200 onzas en los primeros nueve meses de este año, lo que
significa una disminución de 16,1% en relación con el periodo enero-septiembre
de 2014, debido a menores leyes en Minera Centinela.
Estimaciones para 2015
En cuanto a la producción para
este año, Antofagasta Minerals estima que producirá 635.000 toneladas de cobre
tras el retraso de la puesta en marcha del proyecto que aumenta la capacidad de
tratamiento de la línea de concentrados de Minera Centinela y por un pequeño
derrumbe en el rajo Tesoro Central, ubicado en la misma operación.
La estimación para el costo neto
de caja para el año, mientras tanto, se mantiene en US$1,47 la libra.
Minera Zaldívar
Durante el tercer trimestre, la
empresa firmó un acuerdo con la canadiense Barrick Gold Corp. para adquirir el
50% de Compañía Minera Zaldívar, por un total de US$1.005 millones. Una vez que
se cierre la transacción, Antofagasta Minerals se convertirá en el operador de
Zaldívar. Se espera que esto suceda en el último trimestre de este año.
Primeros cátodos de Minera
Antucoya
Junto con lo anterior, durante
el tercer trimestre se completó la construcción de Minera Antucoya, con lo que
este proyecto inició su puesta en marcha, produciendo su primer cátodo en
septiembre. Durante el periodo julio-septiembre, Minera Antucoya contribuyó con
2.200 toneladas de cobre fino a la producción total del Grupo Minero.
Se espera que Antucoya continúe con su
proceso de ramp-up hasta llegar a operar a capacidad plena en la primera parte
de 2016, señaló la compañía.
Fuente: Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna queja y/o comentario en relación a la publicación realizada puedes realizarla a través de este espacio.